APROXIMACIONES A LOS DERECHOS DE AUTOR EN EL ARTE

MODALIDAD: PRESENCIAL

Eje: Innovación

Imparten: Laura Elena Román + invitados

Conoce más sobre la docente

Horario: Martes de 12 a 15 hrs.

Duración: del 19 de agosto al 9 de diciembre de 2025

Pre-registro: hasta el 3 de Agosto del 2025.  https://forms.gle/CBWRrd8hMLTG59Ak9

Resultados: 6 de Agosto

Inscripción: 7 y 8 de Agosto.

Costo: Sin costo

Cupo: Cupo limitado

Sinopsis:

Este curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes de artes una comprensión de los derechos de autor y su importancia en el mundo artístico contemporáneo. A lo largo de las sesiones, los participantes explorarán los principios básicos de la propiedad intelectual, los diferentes tipos de derechos que existen (como derechos morales y patrimoniales), y cómo estos se aplican a diversas formas de expresión artística, incluyendo la música, la pintura, la literatura y el cine.

SABER-HACER / HACER-SABER. LAS CRISIS DEL APRENDIZAJE.

MODALIDAD: PRESENCIAL

Eje: Innovación

Imparten: Sandra González y José Guerrero*

Conoce más sobre los docentes

*Jóvenes Creadores 2024. Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

Horario: Jueves de 14 a 16 hrs.

Duración: del 21 de agosto al 4 de diciembre 2025

Pre-registro: hasta el 3 de Agosto de 2025. https://forms.gle/CBWRrd8hMLTG59Ak9

Resultados: 6 de Agosto del 2025

Inscripción: 7 y 8 de Agosto

Costo: Sin costo

Cupo: Cupo limitado

Sinopsis: En este curso nos interesa resaltar que los saber-haceres son profundamente políticos. Implican una forma de ver el mundo, una forma de vincularnos con los otros y con los recursos necesarios para vivir. Por lo mismo, se transforman a lo largo del tiempo y espacio y, a veces, se invisibilizan, se esconden y hasta se pierden. Cuando esos saber-haceres se invisibilizan o se pierden, se corre el riesgo de que se rompan las redes de relaciones y de sostenimiento mutuo. Por ello, recuperar  y repensar los saber-haceres es también una forma de cuestionar las formas de alienación que nos desconectan de los procesos que sostienen la vida.

PRÁCTICA Y REFLEXIÓN. EQUILIBRIO ENTRE CUERPO, ESPACIO E IMAGEN DIGITAL PARA LA ESCENA

MODALIDAD: PRESENCIAL

Eje: Inclusión

Imparten: Vivian Cruz* y Héctor Cruz

Conoce más sobre los docentes

*Sistema Nacional de Creadores de Arte 2024.  Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

Horario: Viernes de 12 a 15 hrs.

Duración: del 22 de agosto al 5 de diciembre 2025

Pre-registro: hasta el 3 de Agosto del 2025. https://forms.gle/CBWRrd8hMLTG59Ak9

Resultados: 6 de Agosto

Inscripción: 7 y 8 de Agosto

Costo: Sin costo

Cupo: Cupo limitado

Sinopsis: Este curso tiene el objetivo de brindar a los participantes herramientas para descifrar la forma de dialogar entre disciplinas. Busca identificar los elementos de convergencia entre las artes visuales, sonoras, dancísticas y teatrales para articular universos imaginarios coherentes. Se trabajará en el desarrollo de poéticas personales basadas en la comunicación, acuerdos y convenciones establecidas.

ENTRECRUCES Y NARRATIVAS. LA CURADURÍA COMO PROCESO CREATIVO

MODALIDAD: PRESENCIAL

Eje: Innovación

Imparten: Virginia Gutiérrez y María Eugenia Reyes

Conoce más sobre las docentes

Horario: Jueves de 14 a 16 hrs.

Duración: del 21 de agosto al 4 de diciembre 2025

Pre-registro: hasta el 3 de Agosto del 2025. https://forms.gle/CBWRrd8hMLTG59Ak9

Resultados: 6 de Agosto.

Inscripción: 7 y 8 de Agosto.

Costo: Sin costo

Cupo: Cupo limitado

Sinopsis: En este curso, abordaremos el entrecruce entre los procesos y creación de proyectos  artísticos, y las posibilidades de narrativas no convencionales e interdisciplinares,  para articularlos en una puesta en acción colectiva o individual desde una perspectiva curatorial. 

La curaduría será entendida en un sentido amplio, como un proceso creativo de elección y definición de temáticas y abordajes, que implica la gestión y su concreción a partir del cuidado, selección y modos de articulación a partir de una o varias disciplinas o entramados artísticos.

Correo electrónico:

info.interdisciplinarios@cenart.gob.mx

Nuestras Redes Sociales:
Scroll al inicio